ENSAYOS DE INTIMIDAD. KOVADLOFF SANTIAGO
Sin Stock

ENSAYOS DE INTIMIDAD. KOVADLOFF SANTIAGO

$25.000,00

6 cuotas de $6.240,83

En este libro, Santiago Kovadloff pone la fuerza de su pensamiento y la seducción de su escritura al servicio de veintiún ensayos en primera persona que cruzan la filosofía con la vida, el sentido común con la poesía, la gravedad con el humor, la anécdota con la reflexión inspirada. El don de la amistad, la inteligencia como milagro, el deber de la esperanza, la pasión por los viejos libros son algunos de los temas que aborda con elegancia y sagacidad. Estos textos no proponen soluciones convencionales a los problemas comunes de la vida, sino nuevos interrogantes que potencian su vitalidad y riqueza, y sugieren insospechados caminos a recorrer. A partir de su personal combinación de pensamiento y experiencia Ensayos de intimidad, en las antípodas de cualquier manual de autoayuda, celebra e infunde sentido a la búsqueda personal de cada uno de nosotros.

"¿Qué otra cosa puede ser un ensayo más que una ofrenda de sostenida intimidad?"

SANTIAGO KOVADLOFF
Santiago Kovadloff nació en Buenos Aires en 1942. Graduado en Filosofía por la Univer-sidad de Buenos Aires, es ensayista, poeta y traductor de literatura en lengua portuguesa. Tradujo, entre otros, el Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa (Emecé, 2000). Ha publicado hasta la fecha cuatro libros de relatos para niños y trece de poesía. Colabora en el diario La Nación. Integran su obra ensayística los libros El silencio primordial (1993), Lo irremediable (1996), Sentido y riesgo de la vida cotidiana (1998), La nueva ignorancia (2001), La extinción de la diáspora judía (2013) y Locos de Dios (2018), todos ellos permanentemente reeditados. En 1992 obtuvo, como ensayista, el Primer Premio Nacional. En 2000, el Primer Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires. En 1998 se incorporó a la Academia Argentina de Letras. Desde 2010 es miembro de la Academia Argentina de Ciencias Morales y Políticas. Su libro Hombre reunido (2016) compila la poesía que escribió a lo largo de tres décadas. En 2020, recibió el Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, otorgado por la Academia de la Lengua de México. En 2022, la Fundación Argentina para la Poesía le otorgó el Gran Premio de Honor por su trayectoria.

Envíos a Rosario

Gratis Fisherton y Funes

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos